ROSETA RJ45

Materiales utilizados

- Cable par trenzado

- Roseta

- Impactadora



Montaje

Introducimos los cables del par trenzado en la roseta de tal forma que coincidan con los colores que te indican.



Cuando todos los cables esten bien colocados, utilizaremos la impactadora para encajarlos en las ranuras.

 

A continuación cerramos la tapa de la roseta. Listo.

Montar un cable par trenzado. Paso a Paso

1.¿Qué necesitamos?

       - Cable de par trenzado
       - Crimpadora
       - Dos conectores RJ-45

2. Paso a Paso

       - Cortamos el cable necesario, de manera que siempre sobre algo más de la distancia estimada.
       - Cortamos un poco la cubierta exterior del cable con la cuchilla de la crimpadora o unas tijeras.             Será de unos 2 cm.
     
        -  Ya tenemos a la vista todos los cables. Los separamos.
        -  Desenrollamos los cables y los ponemos en el orden de colores que vamos a introducir.


         -  Se cortan con la crimpadora de forma que todos queden a la misma altura.
       
        -  Introducimos los hilos dentro del conector vigilando que cada uno entre por su carril.
        -  Los cables deben hacer tope en el conector y la funda debe quedar dentro de este.  

        -  Introducimos el conector dentro de la crimpadora.
        -  Apretamos hasta escuchar un "click" que nos confirma que se ha crimpado.



 Nota: Este es el orden en el que se han de introducir los cables.




Tenemos estas dos opciones, según si queremos que sea trenzado o directo.





La Red Social: Critica personal






La red social es una película que trata sobre amistad, negocios, temas legales, traición y ambición dentro de un grupo de jóvenes emprendedores en el mundo de Internet.
El argumento de la película puede parecer algo corto, pero esta contado de manera que no deja de interesarte por la trama en ningún momento. El tema central de la película no es nada nuevo, se trata de un tema legal común, sobre propiedades de ideas y pertenencias de los beneficios de una empresa.
Pienso que se exagera demasiado la personalidad del protagonista del film, como alguien prepotente y arrogante, sin haber necesidad de ello en la historia.
La historia esta contada de una forma correcta para mi gusto, consigue enganchar al público, sin depender si conocen algunos conceptos informáticos citados en la película, como códigos binarios, algoritmos y programación.

Práctica Redes

La práctica que más me ha interesado en esta evaluación ha sido la del Wake on Lan, desconocia que se pudiera encender un ordenador de forma remota, y este método me parece muy util y fácil.
Las utilidades son muy variadas, tanto encender un Servidor Web/FTP, acceder de manera remota a los archivos que guardas en tu equipo, teletrabajo y hasta por pura vagancia.
La Práctica de los latiguillos también esta muy bien, pero como también la realizé el año pasado no era ninguna novedad para mí.

Las prácticas que hemos realizado hasta ahora me parecen acertadas, pues son cosas utiles para nuestro día a día, y cosas que nos diferencian de un usuario estandar sin grado medio.

Primera excursion del curso: La Red Social

El viernes, 29 de Octubre de 2010, cambiaremos los ordenadores y cuadernos, por las palomitas y la gran pantalla.
Nuestro grupo, 1º de SMR, junto a otros grupos y profesores nos damos cita en Nervion Plaza, para ver la pelicula estrenada hace una semana La Red Social. Aquí una sipnosis del film:

Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg, alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta a su ordenador y con empeño y entusiasmo comienza a desarrollar una nueva idea. En un furor de blogging y programación, lo que comenzó en la habitación de su colegio mayor pronto se convirtió en una red social global y una revolución en la comunicación. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia... pero para este emprendedor, el éxito ha supuesto complicaciones personales y legales.

Aqui el trailer:
 http://www.youtube.com/watch?v=BTLxLXV9M-c

Las criticas hablan de una explotación de argumento, de una escasa historia para cerca de dos horas de película. Una historia de legalidades común contada de una forma magistral para enganchar al público.

Ante todos estos datos solo queda esperar a ver nosotros mismos la película y opinar.